Las pinturas, una vez digitalizadas mediante registro fotográfico, comienzan a formar parte de otro universo de representación. El proyecto interpreta los colores de las imágenes digitales de las pinturas pertenecientes a la base de datos del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba (Arte Cubano), como un instrumento musical. Para ello se implementó un software que organiza los colores de las imágenes como una secuencia de líneas, organizadas atendiendo a diferentes criterios de variación cromática (recurrencia de rojo, azul, verde, tinte, brillo o saturación). Posteriormente se procesa cada valor y se proyecta en el espacio en forma de notas musicales, según la librería SoundCipher version: Beta release 10 para Processing.
Título: Título interpretado como instrumento
Año: 2013
Técnica: Software (Captura de pantalla). Programación en Processing, librería SoundCipher version: Beta release 10, base de datos de imágenes.
Exhibiciones:
Dirección y concepto: Yonlay Cabrera
Agradecimientos: Ariadna Cabrera