En el contexto cubano, la incapacidad estatal para la gestión económica unida a la falta de voluntad política, hacen que todavía el acceso a Internet sea extremadamente limitado (Cañive, 2017). Pero la necesidad de socialización virtual ha generado redes informales de comunicación, que canalizan lo que no es posible hacer por las vías formales. Una de esas redes informales de comunicación en Cuba son las de los videojugadores. Con el objetivo de analizar los modos de expresión de esa red desde su dinámica interna de funcionamiento, creamos “AgarTG Teams” (MOD del videojuego Agar.io (Valadares, 2015)). La obra consiste en una instalación interactiva donde presentamos “AgarTG Teams” en espacios controlados de socialización, para reproducir en pequeña escala las redes informales de videojuegos que unen de forma clandestina a miles de personas en Cuba.
Referencias
Título: AgarioTG Teams
Año: 2016-2017
Técnica: AgarioTG Teams (Servidor TGgar, Agar MOD), Investigación sociológica, Instalación, conexión en red local.
Presentaciones:
Dirección y concepto: Yonlay Cabrera
Programación: Gustavo Viera, Antonio Serrano
Investigación sociológica: Adrián Noa
Producción: Real Embajada de Noruega en Cuba